Fundación Abertis nació en 1999 con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de los distintos territorios y países donde Abertis está presente.
Desde su creación, ha impulsado múltiples proyectos diseñando una hoja de ruta con iniciativas clave en la promoción de la seguridad vial, protección del medio ambiente, difusión de la cultura, acción social y educación. Y todo ello es posible gracias a alianzas estratégicas con organismos nacionales e internacionales como UNICEF o UNESCO con especial impacto en países como España, Brasil, India, México o Francia, entre otros.
El castillo de Castellet, actual Centro Internacional UNESCO para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas, es el epicentro de nuestra actividad y un testigo de nuestro propósito de seguir avanzando por un mundo mejor.
La Fundación lleva a cabo acciones destinadas a la mejora de la seguridad vial con el objetivo de reducir la siniestralidad en los accidentes de tráfico. Sus acciones están dirigidas a concienciar y a fomentar la educación vial, enfocándose en tres grupos prioritarios: los menores, los jóvenes y los conductores mayores.
La sede de la Fundación Abertis, el castillo de Castellet, es el Centro Internacional UNESCO para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas. Su labor se centra en la creación de la Red de Reservas de Biosfera Mediterráneas, promoviendo y desarrollando actividades destinadas a potenciar el programa MaB y la Red Mundial de Reservas de Biosfera.
Conscientes de la importancia de la vinculación con el mundo académico para el progreso social y económico, Abertis promueve la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento entre Universidad y Empresa.
2024 Fundación Abertis