VOLVER
Se trata de un nuevo modelo de silla de ruedas realizado por el Centro de Investigaciones Mecánicas (CIM) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), con el apoyo de abertis, y que esta mañana ha sido presentado en Barcelona. Este nuevo prototipo es el fruto de tres años de investigaciones llevadas a cabo por el CIM y presenta como novedad la incorporación de un sistema de cambio de marchas mecánico que se adapta sin alterar los niveles de seguridad con los que debe contar el usuario.
Integrado como un elemento más de la silla de ruedas, el sistema de cambio de marchas permitirá superar con facilidad cualquier rampa o desnivel localizado a lo largo del recorrido y facilitará así la autonomía de movimientos a las personas con discapacidad física que necesiten de una atención especial en su visita al recinto Fòrum.
Los promotores consideran que esta iniciativa revolucionará los estándares de fabricación de las sillas de ruedas convencionales, extendiendo, a corto plazo, su implantación.
En total, se contará en el Fòrum con 60 sillas de ruedas de este modelo. Una vez finalizado, las sillas serán donadas a instituciones y centros especializados en atender a personas con problemas de movilidad.
La iniciativa auspiciada por abertis, empresa líder en Europa en la gestión de infraestructuras al servicio de la movilidad y las comunicaciones, se enmarca en su estrategia de compromiso con la sociedad y las personas a través de los programas de Responsabilidad Social Corporativa.
Documentos relacionados
13 Octubre 2025
•La Fundación ha participado en un foro de alto nivel en Ciudad de México para promover la igualdad de género en ámbitos como la ciencia, la tecnología o la ingeniería
•En la visita al país con UNICEF, representantes de la Fundación han conocido historias de empoderamiento de niñas con vocaciones STEM apoyadas por la alianza que mantienen ambas entidades
18 Junio 2025
En Fundación Abertis creemos firmemente en el poder transformador de la diversidad. Por eso, desde hace varios años confiamos en La Casa de Carlota para la elaboración de nuestra memoria anual, el documento que recoge nuestra actividad en el último año. La Casa de Carlota es el primer estudio creativo del mundo que integra a personas neurodiversas en su equipo de diseño.
Esta colaboración, una apuesta más por nuestro compromiso con la inclusión social, nos permite mirar la realidad desde otras perspectivas que, de otro modo, quizás no seríamos capaces de ver. Trabajar, compartir y aprender junto a La Casa ...
2024 Fundación Abertis