Sala de prensa

VOLVER

La Cruz Roja y la Fundación Abertis lanzan una campaña sobre seguridad vial dirigida a los jóvenes

Comunicación Abertis,

•La iniciativa, coincidiendo con los desplazamientos por las vacaciones de verano, pretende recordar consejos básicos que hay que tener en cuenta para viajar de forma segura y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera y autopista.

•La campaña #KM0DRAMA cuenta con la participación de los influencers Laura Llobet y Joan Grivé con el objetivo de sensibilizar de forma más cercana al colectivo joven.

Barcelona, 28 de julio de 2025.- Coincidiendo con el periodo estival, la Cruz Roja y la Fundación Abertis lanzan la campaña "KM. 0 DRAMA" de alcance estatal en las redes sociales, dirigida especialmente a los jóvenes, para concienciar sobre seguridad vial y recordar consejos básicos que hay que tener presentes en los desplazamientos por carretera y autopista.
La campaña, que usa la etiqueta #KM0DRAMA, cuenta con la participación de los influencers Laura Llobet y Joan Grivé, dos de los creadores de contenidos más conocidos entre el colectivo juvenil, y consta de seis vídeos breves que de forma llana y desenfadada tratan cuestiones como qué medidas de seguridad hay que adoptar antes de empezar el viaje, consejos para evitar el cansancio en la carretera, el uso del cinturón o cómo cuidar la seguridad de los niños, entre otros.
La campaña "KM. 0 DRAMA" se difundirá fundamentalmente a través de Instagram, TikTok y Cortos de Youtube y se llevará a cabo en dos fases: la primera coincidiendo con la Operación Salida el final del mes de julio y el inicio de agosto, y la segunda para la Operación Vuelta a finales de agosto y pasado el 11 de septiembre, fechas que conllevan un incremento importante de la circulación de vehículos en las vías interurbanas.
Con esta iniciativa, la Cruz Roja y Fundación Abertis pretenden explorar y abrir una nueva vía de sensibilización entre los jóvenes para hacerlos llegar de forma más directa y atractiva los consejos para promover la seguridad vial y hacerles tomar conciencia de su papel a la hora de viajar de forma segura.

25 años de alianza empresarial
A lo largo de los años, la Fundación Abertis ha colaborado activamente en diversas iniciativas con la Cruz Roja. Desde campañas de prevención vial y ludotecas infantiles en las autopistas, hasta el apoyo a las emergencias sociales como el Plan Cruz Roja REACCIONA para hacer frente a los efectos de la pandemia de la COVID-19 y la movilización de recursos para acoger la llegada de los refugiados ucranianos.

También ha apoyado al Centro Humanitario de la Cruz Roja desde donde se distribuyen ayudas básicas para la población en situación de vulnerabilidad y se realizan envíos humanitarios a emergencias locales e internacionales.
En este sentido, la Cruz Roja concedió en el acto de Reconocimiento a las Empresas en junio la distinción a la Fundación Abertis por sus 25 años de alianza y colaboración empresarial ininterrumpidas. 

RECURSOS AUDIOVISUALES:
Lista de distribución Youtube:
https://youtube.com/playlist?list=PLKRI82_bZTh4QIeLFXOnLuZdoYcsGiVJo&si=y7i6JU9cr_uqw4r7 

Sobre la Cruz Roja
La Cruz Roja pertenece al movimiento humanitario más grande del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que la necesitan, a cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.
La Cruz Roja en Cataluña cuenta con más de 19.000 personas voluntarias, más de 300 puntos de atención y más de 211.000 personas y empresas socias. En todo el estado, sus más de 248.000 personas voluntarias dan respuesta a 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,9 millones de personas. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.
La Cruz Roja ha puesto en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada durante los tres próximos años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas. El plan, con el que se pretende llegar a unas 100.000 personas, se está ejecutando en tres fases: la primera, ya alcanzada, de respuesta inmediata; una segunda, vinculada a la recuperación para la vuelta a la normalidad, y una tercera de fortalecimiento y resiliencia para asegurar que las comunidades y las personas sean más fuertes y estén preparadas ante posibles eventos futuros de emergencias o catástrofes.
La Cruz Roja continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, contribuyendo de manera firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la Agenda 2030.
La Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Sobre la Fundación Abertis
La Fundación Abertis se creó en el año 1999 como entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de los territorios donde el Grupo Abertis está presente. En esta línea, la Fundación prioriza aquellas actuaciones relacionadas con la seguridad vial, el medio ambiente, la acción social y la cultural.
La Fundación Abertis lleva a cabo acciones destinadas a la mejora de la seguridad vial con el objetivo de reducir la siniestralidad.
También promueve acciones sociales a favor de los colectivos más desprotegidos incorporándolas a sus acciones de seguridad vial a favor de la sostenibilidad y el medio ambiente. Además, complementa las actividades del Grupo Abertis en los países donde está presente como España, Francia, Puerto Rico, Chile, Argentina, Brasil o México, y contribuye al desarrollo de la Red Internacional de Cátedras Abertis.


Nota de prensa

Noticias Relacionadas

Compartir

Modificar cookies