VOLVER
La cátedra abertis en Puerto Rico es ya una realidad. El consejero delegado de abertis, Francisco Reynés, ha firmado el convenio con la Universidad de Puerto Rico (UPR) en un acto en la isla en el que se ha nombrado al catedrático del Departamento de Ingeniería Civil del Recinto Universitario de MayaGüez (RUM), como director de la cátedra. También asistieron al acto el director de la fundación abertis, Sergi Loughney; el presidente de la Universidad de Puerto Rico, Miguel A. Muñoz y el rector del RUM, Jorge Rivera Santos.
En palabras de Francisco Reynés, “identificamos en el profesor Colucci a un profesional de reputación y trayectoria intachables, que sin duda nos ayudará a impulsar la misión de la fundación abertis de promover la investigación sobre la repercusión de las grandes obras de infraestructuras en el territorio y contribuir a la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida de todos los puertorriqueños”.
La creación de esta nueva cátedra constata el compromiso de la compañía con el mundo académico, tras la cátedra abertis-UPC de Gestión de Infraestructuras del Transporte; la cátedra abertis-IESE de Regulación, Competencia y Políticas Públicas; la cátedra abertis-ESADE de Liderazgos y Gobernanza Democrática; la cátedra abertis-FEDEA de Economía de las Infraestructuras y Transportes; y la chaire abertis-École des Ponts ParisTech -IFFSTAR (Institut Français des Sciences et Technologies des Transports, de l’Aménagement et des Réseaux).
29 Mayo 2025
•Las Cátedras Abertis evolucionan hacia un premio bienal, con nuevas actividades académicas y un impulso a la coordinación internacional a partir de 2026.
19 Octubre 2023
La Red Internacional de Cátedras Abertis ya ha premiado este año los mejores trabajos de investigación en España, Francia, México, Chile, Brasil, Puerto Rico e Italia, cuyos galardones nacionales así como la distinción internacional fueron entregados hoy en la ciudad italiana de Padua.
2024 Fundación Abertis